LO
REGALOS DE NAVIDAD
¿De
dónde sale la tradición de los regalos?
En
la antigüedad, en Roma, de aquí viene todo el paganismo. Antes de
Yahshua se celebraban fiestas a la mitad del mes de diciembre, en
honor a un falso dios llamado Saturno, los griegos lo conocen con el
nombre de Crono. Al final de estas fiestas, los niños recibían
regalos de todos los mayores.
Esta
práctica pagana de regalar a los niños tomó fuerza cuando la
iglesia católica comenzó a venerar a Nicolás de Bari. Pero justo
antes de esto, los niños italianos recibían regalos de una bruja
llamada Befana. En la actualidad esta tradición continúa pero los
niños reciben los regalos el día 6 de Enero. Según cuenta la
leyenda inventada, cuando nació Yahshua todos los brujos y brujas
tuvieron que ir a adorar al niño, pero como la bruja Befana no fue,
el castigo es que todos los 5 de Enero por la noche, tiene que dejar
regalos a los niños italianos. Lo grave de todo esto es que han
enseñado a los niños italianos a invocar a esta bruja el día 5 de
Enero por la noche para que les deje regalos.
En
muchos otros sitios, los niños también reciben regalos el día 6 de
Enero pero por los “Reyes Magos”.
En
Rusia, los niños reciben regalos por “la abuela rusa Babushka”.
En
el país vasco, quien lleva regalos a los niños es “el gigante
Olentzero”.
Todos
estos personajes tienen ayudantes para traer los regalos a los niños.
Han querido imitar a los sabios de oriente y a sus ayudantes.
Recuerden, ha satán todo lo imita (Que Yahshua le reprenda).- Esos
ayudantes son duendes, de barba blanca, botas altas y gorros blanco
y rojos.
De
aquí sale también la tradición de la forma de vestir de Papá
Noel, de los duendecillos, creados por la imaginación del hombre
pero influenciado por ha satán (Que Yahshua le reprenda).-
Los
regalos por la navidad se remontan a la vieja Europa. Recuerden que
el nombre de Europa viene de una diosa. Tanto durante el invierno
como al cambiar de año, era obligatorio hacer regalos a los dioses,
a los reyes y a los seres queridos para poder recibir de los dioses
prosperidad para el nuevo año, de aquí sale lo de enviar tarjetas
deseando “un próspero año nuevo”.
A
mediados del siglo VIII antes de Yahshua, en los tiempos de la
fundación de Roma, Rómulo recibió buenos deseos en el primer día
del año mediante ramas de un bosque dedicado a la diosa Strenia.
Tatio,
gobernador de Roma, promulgó una ley para que este gesto se
convirtiera en una costumbre.
En
Roma, en el siglo VI antes de Yahshua, visitaban entre sí.
Familiares
y amigos se intercambiaban ramas de árboles para desearse un año
próspero.
Más
tarde, como las ramas ya no tenían significado alguno, se cambió
esa tradición y se intercambiaban ente sí monedas de bronces,
lámparas, nueces y figuras secas de miel para que fueran regalos más
utiles.
Si
se dan cuenta, todo esto eran tradiciones antes del nacimiento de
Yahshua.
Se
creó la tradición de dar regalos para recibir regalos, ya empieza
el interés.
Siguen
cambiando los regalos con el paso del tiempo y cambiaron lo
anteriores por: vino, dulces, telas y frutos secos. ¿Les suena esto
a algo que se estila en la actualidad? Ya saben entonces el porqué
reciben cestas navideñas, y que antiguamente se conocía con el
nombre de “la cesta o canasta de la prosperidad”.
Los
más ricos podían permitirse el regalar monedas de oro, de plata,
joyas y velas.
La
tradición indicaba y obligaba a que nadie podía presentarse ante
los dioses y ante los monarcas (reyes) con las manos vacías.
Tenemos
que recordar que ha satán todo lo quiere imitar (Que Yahshua le
reprenda).-
YAHWEH
dice que nadie podía ir al Templo de Yahrushalayim con las manos
vacías, se tenía que hacer una ofrenda.
divrei-hayamim
Bet (2ª Crónicas) 29: 31-33
Entonces
Hizkiyah respondió por decir: "Ahora que se han dedicado como
Kadoshim para YAHWEH, acérquense, y traigan
sacrificios de alabanza a la casa de YAHWEH. Y la asamblea
trajo sacrificios y ofrendas de gracias a la casa de YAHWEH, y
tantos como estuvieron dispuestos ofrecieron voluntariamente ofrendas
quemadas. 32 Por todo, las ofrendas quemadas traídas por la asamblea
fue un total de 70 becerros, 100 carneros y 200 ovejas; todos estos
eran para ofrenda quemada para YAHWEH. 33 El total de los
becerros apartados fue de 600 y 3,000 ovejas.
devarim
(Deuteronomio) 16: 16
"Tres
veces al año todos sus hombres comparecerán en la presencia de
YAHWEH su Elohim en el lugar que El escoja – en la
Festividad de Matzah, en la Festividad de Shavuot y en
la Festividad de Sukkot. No se presentarán delante de YAHWEH
con las manos vacías,
Hay
que tener algo muy en cuenta: YAHWEH sabía perfectamente que no
todos podían hacer las mismas ofrendas, por eso, los pobres las
hacían acorde a sus posibilidades y los ricos acordes a las suyas.
Pero
la tradición pagana obligaba a todos hacer regalos a los reyes
acorde a su investidura. ¿Y si no tenían medios para hacerlo? Las
personas de ese entonces se endeudaban para poder hacer los regalos a
los reyes. De aquí viene el consumismo en la actualidad, el gastar
sin tener, el utilizar las tarjetas de crédito. Es decir, las
personas se endeudan en estas fiestas.
¿Esto
lo quiere Yahshua? Por supuesto que no.
Sin
embargo llega el mes de diciembre y los paganos gastan, gastan y
gastan lo que no tienen. Después vienen los problemas al no poder
pagar. Miles de familias se rompen a causa de los problemas
económicos. Muchas personas acaban con depresiones y a su vez en suicidios.
Calígula
fue un emperador romano desde el año 37 hasta el 41 después de
Yahshua. Fue un emperador muy sanguinario, era un asesino. Odiaba
todo lo que se hablara de Yahshua y evidentemente a sus talmidim.
Durante
la fiesta de los saturnales y que se celebra el día 17 de diciembre,
este emperador, Calígula, se presentaba en la puerta del palacio
para recibir regalos, entre ellos ropas reales. De aquí viene la
costumbre de comprar ropa nueva para noche buena, navidad y para año
nuevo.
¿Acaso
los pastores que fueron a ver a Yahshua tuvieron que comprarse ropa
nueva? ¿Acaso los pastores le llevaron regalos a Yahshua? ¿Acaso
los pastores se intercambiaron regalos entre ellos? Por supuesto que
no. Los pastores fueron con un corazón enamorado, con un corazón
lleno de amor a YAHWEH y agradecido a ÉL porque había nacido el
Mashiaj de Israel, El Salvador.
El
regalo lo hemos recibido nosotros que tenemos a Yahshua como nuestro
Mashiaj.
Entonces
como podemos ver, aquí empieza la tradición de esperar regalos en
el mes de diciembre y concretamente en las fechas anteriormente
citadas.
La
iglesia romana traslado estas fiestas al día 24 de diciembre. ¿dónde
dice en la tanaj que hay que celebrar la noche del 24 de diciembre?