LA
COMIDA DE NAVIDAD
¿De
dónde salió la tradición de comer pavo en navidad?
myriam
y yosef eran humildes, ¿ustedes creen que ellos iban a pensar en
preparar pavo o cualquier otra comida especial para celebrar el
nacimiento de Yahshua?
¿Quién
eligió las fechas del 24 y 25 de diciembre y por qué?
Todo
esto se origina en Roma y en la última semana del año una fiesta
pagana, del 24 al 31 de diciembre. Se celebraban las fiestas paganas
del nacimiento del nuevo sol y de la cosecha. En esta fiesta comían
y bebían en abundancia.
En
la edad media, los representantes del vaticano “cristianizaron”
una tradición pagana, una tradición de la cultura celta llamada
Yule.
La
tradición era la de quemar un tronco de yule de enorme dimensiones
en honor al nacimiento del nuevo sol.
La
exaltación al dios sol se celebraba el 25 de diciembre y esta fiesta
se llamaba saturnalia y era dedicada al dios Saturno.
Vean
la siguiente imagen y comprobarán como en la actualidad se recuerda
a este tronco de yule, en forma de tarta.
Las
comidas y bebidas adquirían un gran protagonismo.
Durante
esta semana no se trabajaba, todo eran fiestas, comelonas y beber en
abundancia.
YAHWEH
prohíbe comer en abundancia.
mishle
(Proverbios) 23: 1-3
1
Cuando te sientes a cenar a la mesa del
príncipe, piensa cuidadosamente acerca de quién está ante ti.
2
Si tienes un gran apetito, ¡pon el cuchillo a
tu garganta!
3
No seas avaricioso por sus manjares delicados,
porque son comidas de una vida engañosa.
Posteriormente
el vaticano sustituyó al dios sol, declarando que Yahshua nació el
24 de diciembre a las doce de la noche, es decir, ya entrando en el
día 25.
Nosotros,
los talmidim de Yahshua sabemos que el vaticano cambió al dios sol
por un mesías pagano llamado “jesús”.- ¿Se dan cuenta la
importancia de regresar a nuestras raíces hebreas y tener el Ruaj
HaKodesh que nos da sabiduría? Un cristiano puede entender que se
haya cambiado de dios pero no se da cuenta de que fue cambiado por
otro dios pagano.
Pero
el tema no quedó ahí, el vaticano también introdujo la celebración
de dos grandes comidas especiales, la de la cena de noche buena y el
almuerzo o cena de navidad. Sin olvidar otra gran comida el día de
fin de año.
Los
romanos celebraban el 25 de diciembre el “Natalis Solis Invicti”
que significa: El nacimiento del sol invicto. Esta fiesta está
asociada con el nacimiento de Apolo.
En
esta fiesta, los romanos posponían los negocios y las guerras, ellos
estaban de celebración.
En
la actualidad, cuando hay conflictos bélicos en fechas navideñas se
declara una tregua para poder celebrar en paz la fiesta pagana de la
navidad.
Los
romanos se intercambiaban regalos, gozaban y comían hasta que no
podían más.
En
el año 350 después de Yahshua, el papa Julio I fue el que pidió
que el nacimiento de Yahshua fuera celebrado el 25 de diciembre.
¿Basado en qué? Pues basado en lo que le dijo ha satán (Que
Yahshua le reprenda).-
Las
Sagradas Escrituras prohíbe las borracheras y el comer en
abundancia.
mishle
(Proverbios) 23: 19-21
19
Tú, mi hijo, escucha, sé sabio, y pon tu corazón en el camino
recto.
20
No seas uno de esos que engullen el vino ni de esos que compran carne
en las fiestas.
21
Porque ambos el borracho y el proxeneta se harán pobres – y la
somnolencia arropará a los perezosos con trapos.
Veamos
estos mismos pasuk pero de la versión Reina-Valera
Proverbios
23: 19-21
19
Oye, hijo
mío, y sé sabio, Y endereza tu corazón al camino.
20 No estés con los bebedores de vino, Ni con los comedores de carne;
21 Porque el bebedor y el comilón empobrecerán, Y el sueño hará vestir vestidos rotos.
20 No estés con los bebedores de vino, Ni con los comedores de carne;
21 Porque el bebedor y el comilón empobrecerán, Y el sueño hará vestir vestidos rotos.
¿Se
dan cuenta?
En
los Estados Unidos de Norteamérica se celebra en el mes de noviembre
el día de acción de gracias. Toda la familia tiene que estar
reunida. De aquí viene la tradición del pavo, dándole gracias a
“dios” por un año de paz, recordando que antaño hicieron las
paces con los indígenas y comieron juntos por primera vez. ¿Sabe
que comieron? Pavo.
El
mundo ha adoptado esta tradición norteamericana y la celebra en
navidad, introduciendo la idea de que en una buena cena navideña no
puede faltar un buen pavo relleno. Y después de comer, gran fiesta
con bebidas alcohólicas hasta emborracharse, tal y como viene de la
tradición romana.
Analicemos:
¿Fue así el nacimiento de Yahshua? ¿Es esto lo que está escrito
en la tanaj? Es obvio y evidente que no.
Todo
esto es una fiesta satánica que la cristianizó el vaticano.
Yahshua
no va a nacer nuevamente año tras año en el mes de diciembre, ÉL
nació en la fiesta de Sukkot y va a volver muy pronto.